Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ufpso.edu.co/jspui/handle/123456789/3352
Title: | Estrategia para el control de contaminación de fluidos en el tren de potencia de equipos minero |
Authors: | Guerrero Gómez, Gustavo Flórez Solano, Eder Espinel Blanco, Edwin |
Keywords: | Contaminación Aceites Mantenimiento y fallas |
Issue Date: | 1-Jan-2017 |
Publisher: | Nelson Afanador García |
Citation: | Espinel-Blanco, E. E., Flórez-Solano, E. N., & Guerrero-Gómez, G. (2017). Estrategia para el control de contaminación de fluidos en el tren de potencia de equipos mineros. Revista Ingenio, 12(1), 41–51. https://doi.org/10.22463/2011642X.2123 |
Series/Report no.: | GITYD;ART17 |
Abstract: | Los contaminantes en los Fluidos de un sistema de transmisión de potencia son la principal causa del mal funcionamiento y desgaste de la maquinaria, el control efectivo de la contaminación es la principal estrategia cuando se trata de implementar la filosofía del Mantenimiento Proactivo (Controlar y eliminar la causa de la falla). En la Empresa Carbones de la Jagua (CDJ) dedicada a la extracción de carbón a cielo abierto, se presentaban continuas fallas en los equipos mineros durante el periodo de garantía ocasionados por la degradación de los lubricantes y la contaminación del combustible, lo que obligaba al proveedor GECOLSA a responder por los daños en las máquinas, los cuales consumían grandes cantidades de recursos (mano de obra, repuestos, insumos), esto obligo a GECOLSA a diseñar unas estrategias que les permitió controlar los niveles de contaminación en los fluidos (en este caso las partículas microscópicas presentes en los aceites, grasas y combustible) para disminuir las fallas durante el periodo de garantía de los componentes. Se estableció el plan de control de contaminantes, que consiste en aplicación de tareas proactivas de limpieza e inspección y en una estandarización de los procedimientos para realizar dichas actividades y los trabajos de mantenimientos programados, además se aplicaron los principios del mantenimiento productivo para organizar el taller y el almacén de repuestos. |
URI: | http://repositorio.ufpso.edu.co/jspui/handle/123456789/3352 |
ISSN: | ISSN:2011-642X, 2389-864X |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License